TRAS LA GUERRA

 

Los Nacionales durante la guerra habían capturado algunos «Chatos» (unos 12 en distinto estado de vuelo), que por razones que desconozco no portaron el indicativo W (previsto para los aviones capturados) como ocurrió con los  «Moscas» y «Katiuscas», por ejemplo, aunque es posible que se asignaran códigos a efectos administrativos  a algunos aviones (2W-1 a 2W-4), pero hasta la fecha no he conseguido constancia documental. Muy pronto se les asignó el código 8.

 

Tras la caída de la zona de Cataluña, se ocuparon las factorías donde se montaban los I-15 en España (Reus, Sabadell, Molins y Villafranca), encontrándose una serie de 63 aviones en distintas fase de fabricación, tomándose la decisión de continuar la fabricación en lo que se denominó Parque Eventual de Cataluña.

 

Al finalizar la guerra se recuperaron los 9 aviones entregados por la 2ª Escuadrilla en Barajas el 29 de marzo de 1939 y en la zona de Levante había otros 20 aviones (entre ellos los de la 4ª Escuadrilla en La Rabasa).

 

Tras la firma de los acuerdos Bernard - Jordana, el Ejército del Aire recuperaba  los dos aviones que habían volado hasta Francia (Toulouse o Carcassone) y los 5 (sólo 4 consiguieron ser puestos en vuelo) que llegaron a Argel (Oran - La Senia). Entre los aviones entregados estaban también  20 de los 29 I-15bis «Superchatos» supervivientes, que realmente fueron los aviones que portaron el indicativo 2W.

 

En el recién creado Ejército del Aire, estos aviones forman rápidamente parte del mismo integrando los «Chatos» o «Curtiss» (como se les conoció en el Ejercito del Aire) una escuadra de asalto con base en Manises con dos grupos y una dotación de 50 aviones. Los «Supercurtiss» formaron el Grupo 24 de Caza en Manises con 15 aviones.

 

En la nueva codificación de aeronaves que se fija a partir de noviembre de 1945, los «Supercurtiss» reciben la designación de C.9 mientras que los «Curtiss» adoptan el A.4.

 

 

CURTISS

SUPERCURTISS

 

 Un I-15 Cahto en la parada de Barajas Otro I-15 en Barajas el 12-05-39

Los Curtiss en la revista Aérea de Barajas (12-05-1939) al terminar la guerra, donde formaron 18 aparatos.

Volver al menú principal.