SUPERCURTISS

 

De total de los 29 aviones supervivientes de la Aviación Militar Republicana que pasaron la frontera de Francia el 05-02-39 al mando de Emilio Galera Macías y que aterrizaron en Toulouse-Francazal (aunque tenían previsto hacerlo en Carcassone, el Ejército del Aire recuperó 20 aviones a partir de junio de 1939 en virtud de los acuerdos Bernard - Jordana.

 

A Toulouse se desplazó un equipo de cinco aviadores (Alfaro, Busquets, Lacour, O'Connor y Velasco) junto un grupo de mecánicos bajo el mando de Joaquín Ansaldo que tras muchas dificultades lograron poner en vuelo (hay que pensar que los aviones habían estados en un estado de abandono y en muchos casos habían sido saboteados). Así tras numerosas pruebas, en junio despegaron con destino a España los primeros seis aviones, que luciendo las escarpelas republicanas se pasearon por toda la costa catalana hasta llegar a Sabadell, lo que provocó mas de una sorpresa durante el vuelo.

Tras dos contingentes de aviones trasladados, todos los I-15 bis recuperados pasaron a engrosar las filas de lo que aún se denominaba Arma de Aviación, bajo el código de 2W, siendo numerados los aviones del 1 al 20.

 

Bajo el mando de Manso de Zúñiga fueron asignados estos aviones junto a sus viejos compañeros los I-15 a la Base Aérea de Manises.

Tras la constitución del Ejército del Aire y la correspondiente reorganización de sus unidades, el Grupo de Supercurtiss recibe la denominación de Grupo 24, permaneciendo hasta después de octubre de 1940 en que tras la desaparición de la Escuadras y la creación de los Regimientos, el Grupo se traslada a Reus para con el Grupo 25 (dotado con los Bf-109) formar el 23 Regimiento de Caza.

 

En esta base operaron hasta que su vida operativa fue poco a poco languideciendo, por el natural agotamiento del material y la falta de repuestos. En junio de 1942 existían 16 aviones en el inventario del Ejército del Aire, estando sólo cinco aviones en estado de vuelo.  En noviembre de 1945 al producirse una nueva clasificación del material existente en el Ejército del Aire, recibe el código de  matrícula C.9, que pasan a ostentar en la cola del avión, sustituyendo los aviones el  numeral 2W por el identificativo del regimiento (el 23) seguido de un numero de secuencia dentro de la unidad. En abril de 1949 el número de aviones en existencia era de 10, de los cuales sólo dos están vuelo, número que se vé reducido a 7 y 3 el 31 de julio de 1950.

 

El último avión fue dado de baja en 1.954.

 

 

 

 

 Supercurtiss en fase de revisión Pilotos nacionales ante un Supercurtiss

 

Relación de aviones en el Ejército del Aire

Código

Numero de

Fábrica

Matrícula desde 1945

Fecha de Baja

Observaciones

Foto

2W-1

 4606

C.9-1

 

Pendiente de revisión en Maes. Logroño en mayo 1947.

 

2W-2

4598

 

 

En revisión en Parque Eventual Cataluña en julio 1945

 

2W-3

 

-

 

Enviado el 2-6-45 a Maes. Logroño para que sirva de repuesto.

SI

2W-4

4602

C.9-4

 

Averiado en Reus en mayo 1947.

 

2W-5

4617

C.9-5

 

Averiado en Reus en mayo de 1947.

 

2W-6

 

-

 

Enviado el 2-6-45 a Maes. Logroño para que sirva de repuesto.

 

2W-7

 

C.9-7

 

En revisión en Reus en mayo 1947

SI

2W-8

 

C.9-8

 

En vuelo en el 23 Regimiento en mayo de 1947.

SI

2W-9

 

C.9-9

 

En vuelo en el 23 Regimiento en mayo de 1947.

SI

2W-10

 

-

 

Enviado el 2-6-45 a Maes. Logroño para que sirva de repuesto.

SI

2W-11

 

C-9-11

 

Sin noticias.

 

2W-12

 

C.9-12

 

Sin noticias

SI

2W-13

4615

C.9-13

 

En reparación en  Maes. Logroño en mayo 1947.

SI

2W-14

 

-

 

Enviado el 2-6-45 a Maes. Logroño para que sirva de repuesto.

 

2W-15

 

C.9-15

 

Pendiente de reparación en Maes. Logroño en mayo 1947.

 

2W-16

 

C.9-16

 

Pendiente de reparación en Maes. Logroño en mayo 1947.

SI

2W-17

 

C.9-17

 

Pendiente de reparación en Maes. Logroño en mayo 1947.

 

2W-18

 

-

 

Enviado el 2-6-45 a Maes. Logroño para que sirva de repuesto.

 

2W-19

 

C.9-19

 

En reparación en  Maes. Logroño en mayo 1947.

SI

2W-20

 

C.9-20

 

En reparación en  Maes. Logroño en mayo 1947.

 

 

 

 Perfil del Supercurtiss 2W-13

Dibujo de Henri Sanbenito

Volver al menú Tras la Guerra.