PILOTOS DE CHATO

 

BAGLIETTO HOLGADO, AVELINO

BAIXAULI SORIA, VICENTE

BALKIN, ANDREI

BAQUEDANO MORENO, TOMAS

BARBEITO, HIPOLITO

BARBERO LÓPEZ, JULIÁN

BASTIDA PORRES, JOSE

BAUMLER, ALBERT G.

BELL, ORRIN B.

BERCIAL RUBERO, LUIS

BLANCH LATORRE, ANTONIO

BRUFAU BASANTA, JOSE

BUYE BERNI, JAIME


BAGLIETTO HOLGADO, AVELINO.

Avelino Baglietto

Piloto de Chato de vuelo nocturno formaba parte de la escuadrilla de Walter Kantz. Durante la noche del 18-01-1939 destrozó en un accidente de aterrizaje el Chato CA-049. Ascendido a sargento el 15-11-37 (D.O. 288 de fecha 01-12-37)


BAIXAULI SORIA, VICENTE

Vicente Baixauli Soria

Nació el 10-07-1916 en Benetuser (Valencia). La guerra le sorprende como estudiante. Ingresó como soldado de aviación en diciembre de 1936. El 19 de febrero de 1937 se presenta en Alcantarilla para realizar el curso de piloto, siendo destinado a las escuelas ubicadas en Francia, partiendo para Boissy-Le-Châtelle el 20 del mismo mes. Regresó a España en agosto de 1937 ingresando en la escuela de La Ribera para el curso de caza. Ascendió a sargento al obtener el título de piloto el 02-09-1937 (D.O. 217 del 09-09-37). En diciembre pasó al Cuadro Eventual de Celrá (Gerona). El 12 de febrero de 1938 fue destinado a la 2ª Escuadrilla de Chatos en el aeródromo de La Almolda (Zaragoza), actuando en los frentes de Aragón y Levante. En julio de 1938 pasa a Extremadura con su escuadrilla. Ascendió a teniente con fecha 1-9-38 (D.O. 272 del 19-10-38). En septiembre pasa a Cataluña participando en la Batalla del Ebro. El 14 de septiembre pasó al Hospital del Vedat (Torrente) donde fue operado de una hernia, el 6 de enero es dado de alta incorporándose el día 8 a su escuadrilla con base en La Rabasa (Alicante). Forma parte de grupo de 9 aviones que se rindieron en Barajas el 29 de marzo de 1.939.


BALKIN, ANDREI.

Piloto ruso de Chato, actuó en la escuadrilla Kosakov, siendo derribado el 15 de marzo sobre Brihueca falleciendo.


BAQUEDANO MORENO, TOMAS.

Jefe de la Escuadrilla Vasca de Chatos.

Teniente piloto de la Aviación Naval (Aux 2º). Al empezar la guerra volaba en los hidros Savoia S-62 en Los Alcázares. Paso junto con otros cinco hidros a operar desde Málaga desde donde atacaban Cádiz y la zona del Estrecho. El 25 de julio operó con el S-16 y otro hidro contra pequeñas embarcaciones que realizaban desembarco de tropas en Algeciras, recibieron gran catidad de fuego desde tierra, siendo derribado su hidro acompañante, mientras que él conseguía llegar a Málaga con el hidro agujereado por el gran numero de impactos recibidos y quedando inservible. Su tripulación resultó ilesa. En Febrero del 37 está destinado en Andújar pilotando Ni-52, junto a Morquillas, Panadero, Zambudio y Sánchez de las Matas.
En Marzo pasó a formar parte de escuadrilla de Chatos que se operaba en el Norte (Escuadrilla Vasca), mandada por el ruso Boris Maranchov, al que en febrero de 1937 sucedió Felipe del Río (quedando Baquedano como segundo de la escuadrilla) y a la muerte de éste, en abril, paso a dirigir la Escuadrilla. Cuando se hundió el España salió su foto en la prensa junto a un grupo de pilotos a los que se atribuía el hundimiento. Baquedano fue derribado por el Me-109 tripulado por Rolf Pingel en Santander el 5 de junio de 1.937. Con su avión y sus ropas incendiadas se tiró en paracaídas siendo recogido por un guardacostas gubernamental, murió pocos días después (se dice que fue ametrallado en el agua cuando iban a ser rescatado). Le sustituyó en el mando de la unidad el capitán Manuel Aguirre López, que se hizo cargo de la misma el día 11-6-37.


BARBEITO RAMOS, HIPOLITO.

Piloto de Chato. Ascendió a sargento el 31 de octubre de 1936. Perteneció por un corto tiempo a la Escuadrilla Lacalle a la que se incorpora casi en su etapa final. Ascendió a teniente el 24-3-37 (G.R. 83)


BARBERO LOPEZ, JULIAN

Teniente de la Aviación Naval (Aux. 2º), era observador en un Dornier Wal que se hundió junto a la isla de Cabrera, en Julio del 36. Obtuvo el título de piloto el 02-01-1937 en las Escuelas de Vuelos del Sureste con antigüedad del 22-11-36. Llegó a Bilbao en Marzo del 37, fue jefe de patrulla de la escuadrilla de Del Río. Sobrevuela Guernica en un I-15 tras el bombardeo de la ciudad.

Para finales de Julio, principios de Agosto (21-08) volvió a la zona centro, por lo que no participó en la batalla de Santander.

En abril de 1938 volaba en la 2ª Escuadrilla como jefe de patrulla. En Junio de 1938, sustituye a Morquillas al mando de la 2ª escuadrilla, estuvo como jefe en Extremadura, durante el verano, dirigió la escuadrilla en los combates del Ebro y en las operaciones de defensa de Valencia. A finales de diciembre le sustituyó Viñals. Al acabar la guerra era el Jefe accidental de la Escuadra de Caza, dado que Lacalle estaba en Francia.

Ascendido a teniente con antigüedad del 17 de julio de 1936, pasó a la aviación el 20-11-1937 (R.O. 279) y ascendió a capitán el 15-05-1938 (D.O. 252 de fecha 29-09-38)


BASTIDA PORRES, JOSE.

José Bastida

Inició el curso de piloto en octubre de 1936. Piloto de la Escuadrilla Lacalle (Anteriormente pasó por la escuadrilla de Kosakov), que el 24 de mayo intentan el paso a la zona Norte de los I-15 de su unidad. Bastida se vio forzado a posar su aparato en el agua, sobre la Concha donostiarra, donde fue hecho prisionero. Sería canjeado posteriormente junto con los voluntarios internacionales Bozhko Petrovic y Manuel García Granados ("Manuel García Gómez").

Fue destinado como jefe de la 2ª Escuadrilla del Grupo 71 de Defensa de Costas formada a principios de 1.938 con un lote de nueve Letov S-231 hasta su destrucción en Bañolas por ataque de la aviación nacionalista el 5 de febrero de 1.939.

Parece que durante la campaña de Cataluña volvió a pilotar los I-15. Entre los I-15 que partieron de Vilajuiga uno era pilotado por él.

Ascendió a Brigada el 05-10-36 (G.R. 2 del 02-01-37) y a teniente el 24-03-37 (G.R. 83)

Victorias.

01-11-38         CR-32

 


BAUMLER, ALBERT G. ("Ajax")

Albert G. Baumler

Piloto de Chato en la Escuadrilla Lacalle. Voluntario americano. El 15 de marzo de 1.937 reclama el derribo de un Fiat sobre Brihuega. Fue derribado el 12 de julio de 1.937 en la batalla de Brunete cuando volaba I-16 en combate con CR-32. Su ultima misión en España la realizó el 15 de julio de 1.937, volviendo a EE.UU. en agosto del mismo año. Trabajó durante un corto tiempo como piloto de United Airlines y en 1.939 volvió al US Army Air Corps Posteriormente voló con el 23th Fighter Group elevando su número de victorias a 11.

Falleció el 2 de agosto de 1.973.

Victorias.

Se le atribuye: Dos Heinkel He-51 y dos Fiat CR-32 en España y seis en China.

 


BELL, ORRIN B.

Orrin B. Bell

Piloto americano de Chato. Se le atribuye el derribo de siete Heinkel en el frente de Córdoba-Granada.


BERCIAL RUBERO, LUIS

Teniente mecánico de la Aviación Militar española que, tras realizar el curso de piloto a finales de 1.936 (inicio el 9-8-36) en las Escuelas del Sudeste peninsular y su entrenamiento en el Polikarpov I-15, pasó destinado a la Escuadrilla de Chatos que mandaba Andrés García Lacalle. El 20 de febrero de 1.937, durante la batalla del Jarama, es abatido por el capitán italiano Guido Nobile ("Natabile"), pereciendo.

 


BLANCH LATORRE, ANTONIO

Antiguo piloto del Cuerpo Auxiliar de la desaparecida Aeronáutica Naval, se pasó a zona Gubernamental a bordo de un hidroavión Dornier Do-J Wal con el tripulante Carballeira el 15 de diciembre de 1.936, disparando en vuelo al Alférez de Navío José Mª Moreno Mateo-Sagasta.

Piloto de Chato, actuó en la Escuadrilla Lacalle siendo derribado en combate contra los bombarderos italianos que pretendían bombardear el aeródromo de Azuqueca el 13 de marzo de 1.937, murió al lanzarse en paracaídas y no abrirse este.

 


BRUFAU BASANTA, JOSE

José Brufau Latorre

Piloto de Chato, perteneciente a la 2ª Escuadrilla.

Cuando la 2ª Escuadrilla de Chatos se desdobla en dos grupos para atender los sucesos de Cartagena (5 marzo 1939), Brufau como 2º Jefe de la Escuadrilla toma el mandode dos patrullas y se traslada a La Aparecida, cerca de Cartagena. Forman el grupo los tenientes Brufau, Aguilar y Llorens con los sargentos Fiestas, Muñoz y Portillo. Durante las operaciones anti-desembarco de la zona fue derribado cuando realizaba un ataque contra los barcos que realizaban el desembarco de Cartagena el 12 de marzo de 1.939, falleciendo.

Ascendió a sargento el 25-07-37 (D.O. 185 del 03-08-37) y a teniente el 30-03-38 (D.O. 131 del 31-05-38)

 


BUYE BERNI, JAIME

Jaime Buyé Berni

Nació en San Andrés de Palomar el 24-07-1905. Ingresó en la Aeronáutica Militar como Alumno mecánico de la 12ª promoción en agosto de 1925. Obtuvo el título de piloto el 24-02-1930, siendo ascendido a cabo el 24-09-1932 cuando pertenecía a la 2ª Escuadrilla del Grupo 13, Escuadra nº 3. El 23-08-1935 es ascendido a sargento piloto (D.O. 193). El Alzamiento le sorprendió en Barcelona desde donde pasa a a realizar vuelos desde Lérida y Sariñena. En mayo de 1937 pasa destinado a Reus a la unidad de protección de costas. Piloto de Chato, actuó en el Norte con la Escuadrilla Vasca, actuando en los frentes de Santander y Gijón. Sufre heridas importantes cuando el día 17 de agosto de 1.937, al regreso de un combate, en el que fue varias veces alcanzado, es sorprendido por una tormenta y su avión sufre una parada de motor, saltando en paracaídas.

En septiembre de 1937 fue destinado como oficial de Estado Mayor de la 3ª Escuadrilla de Chatos, puesto que ocupa hasta que en febrero de 1939 esta unidad se retira a Francia.

 


Menú Principal

Anterior

Posterior

Lista de Pilotos

_

Última Actualización: 01-05-00
 Autor: Carlos Javier Sánchez Martín.