PILOTOS DE CHATO.

RAMOS ROMERO, JOSÉ ANTONIO

RECALDE GÓMEZ, JOSÉ

REDONDO DE CASTRO, VICENTE.

RIBKIN, LEONID G.

RICHAGOV, PAVEL VASSILIEVICH.

RIO GRESPO, FELIPE DEL.

RIOJA GARCIA, CAYO

RIVEROLA GRUA, JOSÉ

RODRIGUEZ PANADERO, ANDRÉS

ROIG VILLALTA, FERNANDO

ROLDAN MALDONADO, JUAN.

ROMANOV, ALEXANDR G.

 


RAMOS ROMERO, JOSÉ ANTONIO

Piloto de Chato que perteneció a la Escuadrilla Vasca regresando a la zona centro a mediados de junio de 1937.

Ascendió a sargento al obtener el título de piloto el 12.02.37 (GR 47 del 16.02.37) y a teniente el 01.09.37 (DO 245 del 12.10.37)

 


RECALDE GÓMEZ, JOSÉ

José Recalde Gómez

Piloto de Chato. Perteneció a la Escuadrilla Vasca, llegando a mediados de agosto de 1937 y regresa al Centro a mediados de septiembre. Posteriormente pasó destinado a la 4ª Escuadrilla. Murió el 30-04-38 en Aragón.

Ascendió a sargento el 30.04.37 (DO 186 del 04.08.37) y a teniente el 21.04.38 (DO 156 del 25.06.38)

 


REDONDO DE CASTRO, VICENTE.

Capitán, piloto de Chato.

Tomó el mando de la 2ª Escuadrilla de Chatos a finales de julio de 1.937 en Figueras, tras la conclusión de la batalla de Brunete, pasando después a Sariñena y tomando parte en los combates de Belchite siendo derribado el 1 de septiembre de 1.937. En el mando de la 2ª Escuadrilla le sustituyó Gerardo Gil Sánchez.

 


RIBKIN, LEONID G.

Leonid G Ribkin

Voluntario soviético piloto de Chato. Llegó a España el 31.07.37 y perteneció a la  Escuadrilla de caza Nocturna de la zona Centro que estaba integrada dentro del seno de la 1ª Escuadrilla de Chatos. Regresó a la URSS el 18.10.37


RICHAGOV, PAVEL VASSILIEVICH.

Pavel Richagov

Richagov o "Pablo Palancar", fue derribado en combate aéreo sobre Madrid el 16 de Noviembre de 1.936, resultando herido, siendo posteriormente repatriado en diciembre de 1.936. En noviembre de 1.937 marchó a China al mando de un Grupo de Caza dotado con aviones I-152, combatiendo contra los japoneses. Ascendido a General, parece fue fusilado en 1.941 como responsable de los fracasos de la aviación de caza soviética ante la Luftwaffe. En España entregó la Escuadrilla a su compatriota Ivan Kopets ("José"), que la cedería al español Andrés García Lacalle en enero de 1.937. En España se le reconocieron a Pavel Richagov 15 victorias aéreas.


RIO GRESPO, FELIPE DEL.

Felipe del Rio

Nació en Nueva Montaña (Santander) el 9 de septiembre de 1.912, piloto civil y estudiante de peritaje industrial, al ser llamado a filas su reemplazo se incorporó a la Aviación Militar en Cuatro Vientos, obteniendo el título de piloto militar en diciembre de 1.933.Piloto de la Aviación Militar española desde diciembre de 1933 en que terminó el oportuno curso cuando cumplía el servicio militar, a cuya incorporación estudiaba peritaje industrial y estaba en posesión ya del título de piloto civil.

Al declararse la guerra de España, Felipe del Río se encontraba de vacaciones en su tierra natal, Cantabria, prestando su apoyo seguidamente a las autoridades gubernamentales a los mandos de un CASA/Breguet 19, con el que llevó a cabo misiones de bombardeo a Burgos, Oviedo y Vitoria, y en los frentes de la divisoria. A la llegada a Bilbao de los primeros cazas soviéticos I-15 "Chatos", pasó destinado a la Escuadrilla "Vasca", unidad que llegó a mandar cuando regresó a 1a zona central su jefe, el soviético Boris Maranchov, en febrero de 1937, hasta el 20 de abril siguiente en que fue derribado sobre el puerto de Bilbao por las defensas antiaéreas del destructor republicano "José Luis Díez" o por los Bf-109 de la Legión Condor, según qué estudioso del tema,

Del Río, con ocho victorias aéreas (seis), obtuvo además tres ascensos por méritos de guerra a alférez, teniente y capitán.

 


RIOJA GARCÍA, CAYO

Cayo Rioja García

Piloto de Chato. Nació en Palencia el 07-09-1918. En diciembre de 1936 se presentó voluntario para realizar el curso de pilotos. Fue enviado a Kirobabad, de donde volvió en junio de 1937 con el título de piloto de caza y el grado de sargento. Destinado a la Escuadrilla de Chatos del Norte  incorporándose a mediados de agosto de 1937, siendo herido el 21-8-37. Tras una larga recuperación de las heridas en Valencia pasó destinado a la Escuela Superior de Aerotécnia. A finales de 1938 se incorporó a la 2ª Escuadrilla de Chatos, participando con esta escuadrilla en los combates de Extremadura. Formó parte del grupo de pilotos que entregaron los I-15 de la Segunda escuadrilla en Barajas el 29 de marzo de 1939.

Ascendió a sargento el 30.04.37 (DO 186 del 04.08.37) y a técnico piloto el 24.11.38 (DO 308)


RIVEROLA GRUA, JOSÉ.

José Riverola Grua

Mecánico de hidros destinado en la base de Los Alcázares antes de la guerra. Poco después de iniciarse ésta, realizó el curso de piloto y, finalizando la batalla del Jarama, pasó a la Escuadrilla de Chatos mandada por Lacalle. En octubre de 1.938, fue designado jefe del Grupo de Asalto nº 28, equipado con aviones Grumman GE-23 Delfin. Al finalizar la guerra se exilió en Argelia, volando hasta Oran al frente de una formación de Chatos y GE-23 Delfín.

Ascendió a teniente el 18.10.36 (GR 2 del 02.01.37) y a capitán el 30.06.37 (DO 198 del 18.08.37)


RODRIGUEZ PANADERO, ANDRÉS

Andrés Rodríguez Panadero

Piloto de Chato. Se presentó voluntario para el curso de pilotos en diciembre de 1936 realizando el curso en Kirobabad. A su regreso en junio de 1937 con el título de piloto de caza y grado de sargento fue asignado a la Escuadrilla Vasca de Chatos (pilota el Chato nº 20, en la patrulla de Esteban Ortiz)., actuando en el Frente Norte. A la llegada de la Escuadrilla de Mosca que reforzó ese frente debió de pasar a esta unidad dado que fue derribado en uno de estos aviones. Su avión resultó alcanzado sobre Villarcayo cuando daba protección al Circo Krone, pereció en accidente de aterrizaje al capotar en Nueva Montaña. Murió el 05-08-37 en Muriedas

Ascendido a sargento el 25.01.37 (GR 30 del 30.01.37), a teniente el 22.08.37 (DO 228 del 22.09.37) y a capitán el 30.09.37 (DO 26 del 31.01.38)


ROIG VILLALTA, FERNANDO

Fernando Roig Villalta

Piloto de Chato. Nació el 05-04-1906 en Mauresana parroquia de San Ramón, provincia de Lérida. Ingresó como mecánico de Aviación en el Servicio de Aviación. Obtuvo el título de mecánico de aviación 14-10-1926, siendo nombrado cabo. Fue destinado a la Escuela de Combate y Bombardeo en Los Alcázares en diciembre de 1928. Hizo el curso de bombardeo y ametrallador en 1929. Inició el curso de piloto en 1929 obteniendo el título el 9-05-1930. Pasa a Tetuán en noviembre de 1930. Ascendido a sargento piloto el 01-01-1934 con el núm. 130. con destino en la Escuadra nº 3. El 25-06-34 en Loeches tuvo un accidente con el Ni-52 nº 15 de la Escuadra nº 3 de Barcelona. Debió de ser hospitalizado con heridas leves.

Al estallar la Guerra estaba en Barcelona, participando en las acciones que allí se desarrollaron. Pasó después a Sariñena desde donde participó en las acciones que se desarrollaron en Aragón hasta finales de octubre. Por mediación de García Lacalle pasa destinado a los Polikarpov I-15, para lo que se incorpora en el Albacete para desde allí pasar a Madrid. Murió el 16-11-1936 al ser derribado en Alcalá de Henares.

Ascendido a teniente el 04-06-37 y a capitán el 31-01-1938.


ROLDAN MALDONADO, JUAN.

Juan Roldán Maldonado

Piloto civil español que fue seleccionado en su día para formar parte de la Expedición "Artabro" al Amazona. El 1 de agosto de 1936, pocos días después de declararse la guerra de España, se presentó voluntario en el aeródromo de El Prat de Llobregat siendo movilizado posteriormente por decreto de 29 de septiembre siguiente de la generalidad, con el empleo de alférez, pasando destinado a la recién creada Escuadrilla "Alas Rojas", en la que operó seguidamente sobre el frente de Aragón desde el aeródromo de Sariñena. El 16 de septiembre, Roldán pasó al frente Cántabro formando parte de una patrulla de bombarderos CASA/Breguet 19 y la protección de un caza Hispano/Nieuport Ni-52, empezando a operar al día siguiente sobre los objetivos de Villarreal y Vitoria. En noviembre, a la llegada a Bilbao de los Polikarpov I-15 "Chatos", fue destinado a la Escuadrilla "Vasca" que se formó en Lamiaco, con la que combatió durante la ofensiva gubernamental sobre la capital alavesa y en defensa de los puertos del Cantábrico, en uno de cuyos servicios resultó gravemente herido en combate contra los He-51 el 4 de enero de 1937. Parece que al intentar aterrizar sobre una ladera del monte Artiñano, en las proximidades de Cebeiro perseguido por los biplanos alemanes, su "Chato" tropezó con un cercado de espino estrellándose a continuación contra un árbol. Fue el primer aviador que cayó en combate en el norte a los mandos de un Polikarpov I-15 "Chato".


ROMANOV, ALEXANDR G.

Alexandr G. Romanov

 

Voluntario soviético, piloto de Chato. Nació el 25.12.1912. Llegó a España en marzo de 1938. Perteneció a la 1ª Escuadrilla de Chatos. Fue derribado y muerto el 21.06.38. Recibió la Estrella de Oro de la Unión Soviética el 14.11.38. Se le reconoce el derribo de un Bf-109 de la Legión Condor.

 


 

Menú Principal

Anterior

Posterior

Lista de Pilotos

Última Actualización: 14-03-99
 Autor: Carlos Javier Sánchez Martín.