ENTREGAS.
El 13 de octubre de 1.936, fueron desembarcados en el puerto de Cartagena 13 aviones I-15 transportados por el buque soviético «Bolshevik». (Algunas fuentes citan el 18 de octubre)
El 16 de octubre de 1.936, el «Levamendi» transbordó en alta mar a otros buques de menor tonelaje otros 12 aparatos I-15 que, posteriormente, serían desembarcados en Cartagena.
Los 25 aparatos que a esta fecha todas los fuentes coinciden en apuntar como llegados, son trasladados por ferrocarril al aeródromo de Los Alcázares (Murcia) entonces conocido por el nombre de Burguete en memoria del laureado aviador Ricardo Burguete Repara- para proceder a su montaje con ayuda de técnicos soviéticos llegados también a Cartagena.
El 1 de noviembre de 1.936, el transporte «A. Andreu» desembarcó 15 aparatos en el puerto de Bilbao. (Algunas fuentes citan el 15 de noviembre). Estos aparatos fueron montados en el aeródromo de Lamiaco.
A finales del año 1936 (entre el 23 del octubre y 28 de noviembre) debió llegar a Cartagena el transporte «Giorgi Dimitrov» con los seis I-15 que faltaban para completar el lote de 31.
En enero de 1.937 debieron llegar al puerto de Bilbao los 16 Chatos que faltaban para completar el lote de 31 aviones. Esto debió acurrir así dado que las pérdidas de I-15 en el Norte fueron en total de 51 aviones y por envíos de la zona central sólo se recibieron 20 aviones (16 en mayo y 4 en agosto).
También en enero de 1.937 (¿23-1-37?) debió llegar a Cartagena otra remesa de I-15 que permitiera la formación de la escuadrilla Lacalle. (Es posible que descompuesta en tres entregas de 6(enero), 11(enero) y 16(febrero))
Entre abril y mayo debió de producirse otro envió de 31 aparatos que permitiera la reorganización de unidades efectuadas, dando origen a las 1ª, 2ª y 3ª Escuadrilla.
Entre junio-julio de 1.937 se produjo la última remesa de 31 aparatos soviéticos descompuesta como sigue: el 01-06-37 llegan 23 en el vapor «Artza-Mendi», El 08-07-37 llegan 8 en el vapor «Cabo Santo Tomé».
El total de aviones recibidos por la FARE procedentes de la URSS, fueron 186 aparatos.(139 en total según Laureau y J. Abellán.)
A estos I-15 hay que añadir los 31 (¿32?) Super Chatos(I-152) que llegaron de la URSS a Cataluña (Barcelona) en las últimas semanas de la Guerra.
España puso en producción 9 lotes que, en total, sumaron 300 aparatos, de los que llegaron a entregarse a la FARE 237 y dejó en avanzado estado de montaje 63 que posteriormente se terminaron un buen número de ellos.
|
N.º Lote |
Numerales |
Núm. Construidos |
Observaciones |
|
Lote 1º |
Del CA-001 al CA-075 |
75 |
|
|
Lote 2º |
Del CA-076 al CA-125 |
50 |
|
|
Lote 3º |
Del CA-126 al CA-150 |
25 |
El CA-145 se entrega en 1.939 |
|
Lote 4º |
Del CA-151 al CA-175 |
25 |
Los CA-171 a CA-175 con roturas en ataques aéreos. |
|
Lote 5º |
Del CA-176 al CA-200 |
25 |
|
|
Lote 6º |
Del CA-201 al CA-225 |
13 |
12 fueron capturados en fase de montaje (CA-214 a CA-225) |
|
Lote 7º |
Del CA-226al CA-250 |
24 |
El CA-236 fue capturado en la fábrica |
|
Lote 8º |
Del CA-251 al CA-275 |
0 |
Todos capturados en fase de fabricación mas o menos avanzada |
|
Lote 9º |
Del CA-276 al CA-300 |
0 |
Del CA-276 al CA-282 estaban en fase de montaje y del CA-283 al CA-300 en fase de fabricación |
|
Total entregados |
237 |
Al terminar la Guerra se completron los 63 Chatos a medio acabar en el Parque Eventual de Sabadell:
12 CA-214 a 225
1 CA-236
25 CA-251 a 275
25 CA-276 a 300.
Volver al Menú Inicial